martes, 5 de junio de 2018

Física ondulatoria y estatica

Principios físicos del celular
En el funcionamiento del teléfono celular se presentan varios fenómenos físicos.
1.-  La corriente eléctrica: Un conductor sometido a una diferencia de potencia eléctrico (voltaje) experimentan un flujo de cargas que cruzan su sección transversal en una determinada cantidad de tiempo.
2.- Efecto piezo-eletrico: Los micrófonos por los cuales hablamos son elementos construidos en un material que al recibir una presión (bien sea por contacto o por la presión de las ondas sonoras) produce una diferencia de potencia (voltaje) que origina; una corriente eléctrica dicha corriente es proporcional a la presión (la voz, ruido, golpes) y se procesa como tal.
3.- Inducción magnética: Toda carga eléctrica acelerada (aceleración por cambio de las velocidades y direcciones) produce un campo magnético. Una corriente se acelera de acuerdo con los datos de información que se requiere enviar.
4.- Inducción eléctrica: Un campo magnético que atraviesa un conducto cerrado origina en él una corriente eléctrica que a su vez genera una diferencia de potencia, Es así como una onda electro magnética llega a una antena del operador.
El teléfono celular
El teléfono móvil es un dispositivo inalámbrico electrónico para acceder y utiliza los servicios de la red de telefonía celular o móvil, Se denomina celular en la mayoría de países latinoamericanos debido a que el servicio funciona mediante una red de celdas, en donde cada antena repetidora de señal es una célula, si bien también existen redes telefónicas móviles.
A partir del siglo XXI, los teléfonos móviles han adquirido funcionalidades que van mucho más allá de limitarse solo a llamar, traducir o enviar mensajes de texto, se podría decir que se han unificado (no sustituido) con distintos dispositivos tales como PDA, cámara de fotos, agenda electrónica, reloj despertador, calculadora, micro proyector, GPS o reproductor multimedia, así como poder realizar una multitud de acciones en un dispositivo pequeño y portátil que lleva prácticamente todo el mundo de países desarrollados, A este tipo de evolución del teléfono móvil se le conoce como teléfono  inteligente o teléfono autómata.
El uso del celular en la vida diaria
Celular: El celular es un aparato moderno de la tecnología que nos permite comunicarnos a largas distancias. Estos aparatos se usan hoy en día para meterse a las redes sociales como Facebook, Twitter, Whatsapp, etc. Cuando la comunicación es por mensajes de texto los adolescentes los escriben haciendo abreviaciones, suprimiendo cuales o usando símbolos afectando la escritura formal.
¿Cómo impacta el uso del celular en la vida diaria?
El celular utiliza ondas electromagnéticas, pero estas perjudican a la salud por que ocasiona estrés, dolores de cabeza, insomnio, cansancio, mala circulación, entre otros.
El celular de igual manera perjudica en los valores.
Es cierto, el uso del celular daña los valores familiares.
También afecta el comportamiento de los adolescentes en la escuela porque se vuelven más pasivos, los trabajos que se les asigna los yace de lado, etc.
El mal uso del celular ha provocado problemas automovilísticos, menos convivencia social y menos imaginación.
Enviando mensajes de texto
Sabemos que el celular perjudica en los valores y en la salud, por eso explicaremos como afecta en la escritura formal ya que es un punto importante.
Los mensajes escritos por el celular afectan la escritura formal de textos; los adolescentes han hecho modificaciones porque han abreviado las vocales y usan simboles, en una encuesta que hicimos, los jóvenes dicen que teclado del celular es muy pequeño y por eso es difícil escribir un mensaje correctamente.
¿Qué ventajas y desventajas hay con el uso del celular?
Ventajas: Comunicarse, bajo costo, combinar múltiples aplicaciones, como mensajes de texto, mensajes de voz, acceso a redes sociales, cámara de fotos, etc.
Desventajas: Puede causar desconexión con la realidad, alto grado de dependencia, desmotiva la actividad física y los juegos al aire libre, daños a la salud.


1)    Fuente de alimentación y carga
a)    El adaptador se debe de instalar cerca del equipo y debe tener un fácil acceso.
b)    La conexión a la fuente de alimentación se considera como dispositivo de desconexión de adaptador.
c)    Utilice solo los accesorios que se suministran originalmente con el teléfono. El uso de accesorios no compatibles puede conllevar consecuencias graves y dañar permanentemente su teléfono.
d)    Utilice solo el adaptador suministrado con el producto.
e)    Este adaptador está diseñado solo para uso en interiores
f)     El cable de alimentación se utiliza como un dispositivo de conexión. La toma de corriente debe permanecer accesible y no debe ser bloqueada durante el uso.
g)    Para desconectar completamente el teléfono de la red eléctrica, desconecte el cable de CA/CD de la toma de pared.
h)   No se deben cubrir las aberturas de ventilación con objetos como periódicos, manteles, cortinas, etc., para evitar el sobrecalentamiento y mal funcionamiento.
i)     Dejar un espacio libre de una distancia de al menos 10 cm alrededor del teléfono.
j)      Se debe retirar la batería del teléfono antes de ser desechada.
k)    La batería contiene materiales que son peligroso y nocivos para el medio ambiente.
l)     No conecte ni desconecte el puerto USB con las manos mojadas, hay riesgo de descarga eléctrica.
2)    Cargar Batería
a)    Inserte el extremo más grande del cable USB en el cargador del teléfono móvil e introduzca el extremo pequeño en la ranura USB del mismo, prestando atención a la orientación del conector USB.
b)    Inserta el cargador a una toma de 100 – 240 V ~ 50 / 60 Hz para iniciar la carga.
c)    Después de completarse la carga, retire el USB del teléfono móvil y luego desconecte el cargador de la toma de corriente.
3)    Tiempo de Carga
a)    Si la fuente de alimentación de CA es de un voltaje más bajo, entonces puede ser necesario un tiempo de carga más largo.
b)    El tiempo de carga dependerá del estado actual de la capacidad de la batería.
c)    Si se utilizan cargadores no estándar tales como computadoras para la carga, entonces, puede ser necesario un tiempo de carga más largo.
d)    El uso del teléfono móvil mientras se está cargando extenderá su tiempo de carga.
4)    Encendido y/o apague del teléfono
a)    Encendido del Teléfono: Pulse la tecla de encendido que se encuentra en la parte izquierda del teléfono y espere unos segundos hasta que la pantalla se ilumine.
Nota: Si la batería esta descargada, asegúrese de cargarla por lo menos 20 minutos.
b)    Apagar el teléfono: Mantenga oprimida la tecla encendido para que aparezca el menú de opciones, seleccione <<Apagar>>.
5)    Configure su teléfono por primera vez
La primera vez que encienda el teléfono, vera una pantalla de <<Te damos la bienvenida>>.
a)    Para elegir un idioma diferente, toque el menú.
b)    Para configurar el teléfono, siga las instrucciones.
c)    Puede que tenga que conectarse a una red activa o WI-FI para continuar
d)    Elija el tipo de bloque de pantalla a su preferencia.
6)    Pantalla principal
La pantalla de inicio es el punto de partida para muchas aplicaciones y funciones. Esta permite añadir elementos como iconos de aplicaciones para tener acceso rápido a la aplicación
a)    Barra de estado: Muestra el estado de su teléfono incluyendo la hora, alcance de su señal, estado de la batería y los iconos.
b)    Buscador: Los buscadores contienen aplicaciones a las cuales se puede acceder a una pantalla principal ampliada. Diferencia de un acceso directo, el buscador aparece como una aplicación en la pantalla






No hay comentarios:

Publicar un comentario